Declaración

Esperanto

He recibido una carta de mi compatriota Bjørn A. Bojesen [N. del T.: compatriota de Helge, claro]. Él es un Esperanto-hablante y no está contento con mi uso de la palabra "Esperanto" en referencia a la Lengua Negra de Sauron.

 Lo primero de todo, él apunta que el Esperanto es mucho más bonito que la Lengua Negra. "Sólo ten en cuenta la palabra Esperanto", escribe. Es eufónico y tiene dos es y una o: En la Lengua Negra, la e no existe, y la o es extraña. Él citó al poeta Kálocsay referiéndose a L. L. Zamenhof, el creador del Esperanto: "Él no creó poesía con el Esperanto, pero sí Esperanto con poesía".

 Pero más serio es el hecho de que el Esperanto fue construído para propósitos nobles, mientras que Sauron  creó la Lengua Negra sólo para llevar a cabo sus malvados planes. Bojensen dice, "La Lengua Negra fue hecha para extender muerte y odio. Zamenhof creó el Esperanto para la paz y el amor".

 Pues bien, estoy de acuerdo con que el Esperanto con su gusto "Italiano" es mucho más bonito que la Lengua Negra. También estoy informado de que el Esperanto fue creado para unos propósitos mucho más nobles que las razones de Sauron al crear la Lengua Negra. Zamenhof quería hacer posible que las personas de todo el mundo se entendiesen entre ellas. Sauron creó la Lengua Negra para reemplazar las diferentes lenguas de las diferentes tribus de Orcos porque era más fácil gobernarlos si hablaran sólo una lengua. De acuerdo, ¡yo no afirmo que el propósito noble de Zamenhof y los planes malvados de Sauron son comparables!, sólo usé la palabra "Esperanto" en el sentido más general - "lengua internacional creada, simple". Insultar a los Esperanto-hablantes no era mi intención.

 Y ahora, sólo estoy contento por no haber llamado al Quenya "El Klingon de Tolkien..."

Tolkien en Esperanto
Tolkien en Esperanto (traducido al castellano)

Índice de Ardalambion