Existe mucha confusión en lo concerniente a los "pronombres" en quenya. Los escritores actuales utilizan muchas formas sin estar seguros de si están atestiguadas en los escritos antiguos, o si han sido producidas por analogía. En este trabajo pretendemos ofrecer una visión de los pronombres que han sido atestiguados en distintos documentos, proveyendo de su referencia bibliográfica, marcados en rojo, y separándolos claramente de los creados por los estudiosos por medio de la analogía, que se marcan en azul.
Pronombre Enfático | Inye | A yonya inye tye-méla, "y yo también, hijo mío, te quiero", CP 75 |
Pronombre no Enfático | Ni Nin (dativo) |
an ni véla tye ento,
"hasta que yo vuelva a verte", Cartas de Papá
Noel man i yulma nin enquantuva, "quién me llenará de nuevo la copa", Namárie |
Terminación Larga | -nye | Utuviényes, "lo he encontrado", SA 1023 |
Terminación Corta | -n | utúlien, "he vuelto", SA 1019 |
Terminación Posesiva | -nya | atarinya, "padre mío", CP 75 |
Pronombre Enfático | Elme | Forma hipotética, creada por analogía |
Pronombre no Enfático | Me | Forma hipotética |
Terminación Larga | -lme | laituvalmet, "los alabaremos", SA 1004 |
Terminación Corta | No puede haberla, pues el quenya no permite -m, que se convertiría en -n, confundiéndose con el singular | |
Terminación Posesiva | -lma | Forma hipotética |
Pronombre Enfático | Emme | Forma hipotética |
Pronombre no Enfático | Me | Forma hipotética |
Terminación Larga | -mme | vamme, "no lo haremos", WJ 371 (no en español) |
Terminación Corta | No puede haberla, pues el quenya no permite -m, que se convertiría en -n, confundiéndose con el singular | |
Terminación Posesiva | -mma | Forma hipotética |
Pronombre Enfático | Elve | Forma hipotética |
Pronombre no Enfático | Met | Sólo con preposición: imbe met, "entre nosotros (dos)", Namárie |
Terminación Larga | -lve | Forma hipotética |
Terminación Corta | No puede haberla, pues el quenya no permite -m, que se convertiría en -n, confundiéndose con el singular | |
Terminación Posesiva | -lva | lúmenn'omentielvo, "en la hora de nuestro encuentro", SA 88 |
Pronombre Enfático | elye elle |
Nai elye hiruva,
"ojalá tú lo encuentres", Namárie nai elle hiruva, una forma antigua del Namárie, VT 24 |
Pronombre no Enfático | le |
Forma
hipotética, aunque aparece en sindarin como
"préstamo del quenya", RGEO |
Terminación Larga | -lye -lle |
nai
hiruvalye, "ojalá encuentres",
Namárie hiruvalle, una forma antigua del Namárie |
Terminación Corta | -l | Forma hipotética, creada por analogía |
Terminación Posesiva | -lya | tielyanna, "sobre tu camino" |
Pronombre Enfático | ecce | Forma hipotética a partir del -ch sindarin; Fauskanger, Elfling 0490 |
Pronombre no Enfático | tye ce |
tye-meláne,
"te quiero", CP 75 Forma hipotética a partir del -ch sindarin; Fauskanger, Elfling 0490 |
Terminación Larga | -tye | Forma hipotética a partir del -ch sindarin; Fauskanger, Elfling 0490 |
Terminación Corta | -t | hecat, "vete, fuera de aquí", WJ |
Terminación Posesiva | -tya | Forma hipotética |
Pronombre Enfático | elye | Forma
hipotética, que coincidiría con el singular formal |
Pronombre no Enfático | le | Forma hipotética, que coincidiría con el singular formal |
Terminación Larga | -lye -lle |
Forma
hipotética, creada a partir de -l laitalle, en Sauron Defeated, "alabad", desechado después |
Terminación Corta | -l | hecal, "marchaos, fuera de aquí", WJ |
Terminación Posesiva | -lya -lda |
Forma
hipotética vanimalda, "tu belleza", cambiado a vanimelda, "elfa hermosa" |
Pronombre Enfático | Erye | Forma hipotética |
Pronombre no Enfático | e so se |
Sugerido por e
man antaváro, "¿qué me dará?", y
por aparecer en sindarin en la Carta del Rey "Él", sugerido por Etimologías, CP 444 "Ella", sugerido por Etimologías, CP 444 |
Terminación Larga | -rye | Forma hipotética |
Terminación Corta | -s -ro -re |
Como objeto
directo en utúvienyes, SA 1023 "él", antaváro, "él dará", CP 76 "ella", sugerido por Etimologías, CP 444 |
Terminación Posesiva | -rya | máryat, "sus dos manos", Namárie |
Pronombre Enfático | Ente | Forma hipotética |
Pronombre no Enfático | te | Objeto directo: A laita te, "alabadles", SA, 1004 |
Terminación Larga | -nte -lto -lle |
tiruvantes,
"ojalá lo mantengan", CI 398 tulielto, "han venido", LCP1 329 ettulielle, "se han ido", Treason of Isengard, 284 |
Terminación Corta | -t | laituvalmet, "los alabaremos", SA 1004 |
Terminación Posesiva | -nta | Forma hipotética |
Este trabajo no es ni mucho menos exhaustivo; faltan muchas formas antiguas, aparecidas en distintas "tablas de pronombres" conocidas desde hace tiempo pero que no han tenido gran difusión. En todo caso, las formas atestiguadas en el "quenya clásico", el coherente con el de la Canción de Fíriel y el Señor de los Anillos, están todas recogidas, salvo error u omisión.
En todo caso, si a partir de esta tabla se amplía la investigación y divulgación del tema de los pronombres en quenya, dicho estudio será bienvenido y podrá, si se desea, añadirse al presente.
Doctor Eleder